![]() |
elartesegunnina.blogspot.com |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjciz-r7gQWDToGFRjjoJ0CLuoqqiCueXlU-atC8uT612Xkwi7lIPRMcf1tTH-JSnF6eGOuc7tTuhluFgaNJft5kS7LuQNmiISkkTnF9N4RX7otXQennGdowQc2STJljipy3eS_fh81T1Y_/s200/foto%252520735-400.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja6fo6W0_lwXIL_kn6hNnpnV2nbvqSq88ga6pfj2BQZnGnKwphJIgOU3Q56PNQPktQNkh-TlImO2O57vtKRnV7haQTuMjJC4DBEhLGIpWTAbNdBCFOaoPjYH-vxGaxv2TX1-K31Tgb9a45/s200/untitled.png)
La goma tipo
maleable o moldeable es utilizada para borrar carboncillo, lápiz carbón, cretas
o pastel.
Para finalizar
podemos encontrar las gomas tipo lápices portaminas que son muy practicas a la
hora de dar luz a nuestros dibujos en áreas muy pequeñas con mayor precisión. Una
vez enumerados los borradores que existen quisiera hablar sobre su uso la goma
no solo sirve para corregir errores, también la podemos utilizar para dibujar
luces en los trabajos realizados en blanco y negro.
Difuminos
Estos son como lápices con dos puntas
hechos con papel esponjoso utilizado para difuminar y lograr un degradado o
colores más uniformes.
Si no pueden conseguir uno no se
preocupen pueden difuminar con los dedos o con un trozo de servilleta.
Sacapuntas
No hay mucho para decir sobre este
material cualquiera servirá en la tarea de mantener afilados los lápices; sin
embargo la forma correcta para aprovechar nuestro lápiz de grafito es sacarle
punta con un cutter, esto nos permitirá tener mayor control de la mina y poder
así adaptarla a nuestras necesidades.
Carboncillos
Los lápices de carbón se hacen con carbón
vegetal comprimido; tienen varios grados: el extra blando (6B o N°3), el blando
(4B o N°2), el medio (2B o N°1) y el duro (HB o N°0).
En estado natural, el carboncillo es
un carbón vegetal que se compra en forma de barras finas, medianas y gruesas.
Se puede usar en todo tipo de papel,
se borra con gomas moldeables, miga de pan o con un trapo limpio.
Para su conservación los dibujos
hechos con este material conviene usar un fijador, estos se venden en las artísticas;
en caso de no conseguirlo se puede usar fijador para cabello.
Cretas, sanguinas y sepias
La creta es una roca caliza de color
blanco amasada con agua y goma aglutinante, convertida en barra o lápiz que se
utiliza para realzar blancos en los dibujos con carboncillo o sanguina.
La sanguina está compuesta por óxido
de hierro y carga de creta, las sanguinas se consiguen en forma de barras y lápices
con dos o tres variantes de color.
Y por último tenemos la sepia un
pigmento color marrón oscuro que se obtiene de la tinta de un cefalópodo marino
del mismo nombre; también como la creta y la sanguina se puede encontrar en
formato de barra o lápiz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario