bienvenidos

bienvenidos
elartesegunnina.blogspot.com.ar

jueves, 26 de mayo de 2016

Materiales del dibujo parte 5


Bueno hemos llegado a la última parte sobre los materiales utilizados para dibujar.

Los lápices de colores: la mina de los lápices de color se constituye de pigmentos colorantes mediante cera y barnices cubierto y protegido por el lápiz de madera. Estos pueden mezclarse superponiendo rayados oscuros sobre claros; el papel usado debe tener algo de grano para que se fijen bien los colores.
 
 
Ceras: están hechos de pigmentos y cera. Los colores a la cera son muy fuertes y brillantes, resistentes al agua, y a la luz. Pueden emplearse para dibujar sobre papel, cartón, madera y tela. Se fabrican en una gama extensa de tonos y se pueden mezclar, superponiendo rayados oscuros sobre claros.
 
Pasteles: están hechos de pigmentos y aceite. Los colores pastel son inalterables, porque no contienen aditivos ni barniz. Se fabrican en tres grados (blando, medio y duro) la gama de colores es muy amplia; se presentan en forma de barra y de lápiz.
La mejor superficie para el pastel es el papel rugoso, que puede elegirse en tonalidades de color para realzar efectos.
 
 

Tizas: sus efectos son parecidos a los del pastel,  la tiza se fabrica con yeso coloreado.
 

Rotuladores, marcadores o fibras: el rotulador es un invento japonés de los años 60. Se constituye por un depósito con una mecha donde se almacena la tinta; esta se conecta con un palillo de poliéster, en el que un conjunto de microagujeros transporta la tinta a la punta. La tinta está hecha por pigmentos y alcohol, en realidad de xileno una sustancia parecida al alcohol, los hay también de agua.
 
Biromes: estas lapiceras que utilizamos para escribir comúnmente, también pueden ser utilizadas para dibujar con la técnica de achurado y puntillismo para crear distintas tonalidades.
El bolígrafo fue inventado en Argentina y consiste en un tubo de plástico o metal donde se almacena la tinta, la punta está constituida por una esfera o bola que sirve para regular la salida de tinta a medida cuando gira sobre el papel. Las biromes se pueden encontrar en una amplia variedad de colores.

Para terminar les recomiendo probar todos los materiales y utilizar el que se adapte mejor a sus gustos y necesidades. También pueden utilizar una técnica mixta y mezclarlos para lograr efectos increíbles; por último si se animan utilicen su imaginación e intenten crear nuevos materiales que nunca serían utilizados para dibujar como por ejemplo el maquillaje.

 
 
 
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario